Tabla para péndulo

Crea y comparte fácilmente biometros, tablas / gráficos de radiestesia

Síndromes en constelaciones familiares

Síndromes en constelaciones familiares

Terapias: La persona/testigo está repitiendo o reparando alguna lealtad con su clan familiar, a través de alguno de estos síndromes?

Abundancia

Abundancia

Para la prosperidad material

Periodos de ayuno

Periodos de ayuno

Tabla de tipos de ayuno y tipos de dietas

Tipo de infección

Tipo de infección

Qué tipo de infección tiene el testigo? Infecciones bacterianas: son causadas por microorganismos unicelulares que invaden un organismo. Ejemplos: infecciones de la piel, del oído, gastrointestinales, de transmisión sexual, etc. Infecciones virales: son causadas por virus que se multiplican dentro de las células del huésped. Ejemplos: gripe, resfriado, varicela, sida, etc. Infecciones micóticas: son causadas por hongos que se alimentan de la materia orgánica del organismo. Ejemplos: pie de atleta, candidiasis, tiña, etc. Infecciones parasitarias: son causadas por parásitos que viven a expensas del organismo. Ejemplos: lombrices, piojos, malaria, etc. Infecciones por priones: son causadas por proteínas anormales que alteran el funcionamiento del sistema nervioso. Ejemplos: enfermedad de las vacas locas, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, etc.

Origen de programas

Origen de programas

cual y cuando es el origen del Patron voto y/o Karma

Acciones para fortalecer el aura

Acciones para fortalecer el aura

El aura humana esta hecha de las emanaciones de nuestros cuerpos, patrones neurológicos del pensamiento, y de las energías espirituales en el ambiente. Su anatomía es mucho más compleja que nuestro cuerpo. El aura tiene cualidades giratorias, de chakras y otras fuerzas, tiene cualidades pulsantes, luminiscentes y de sonido. Nuestra energía, sin embargo, tiende a tener un orden, y esta anatomía se hace presente en el aura debido a un orden atado a una experiencia humana

Chakras

Chakras

Chakras con descripcion

Healy - natural cycle

Healy - natural cycle

Los 12 programas del Ciclo Natural de Healy se coordinan con los momentos del día durante los cuales ciertos órganos están más activos. Se armoniza el campo bioenergéticos del órgano correspondiente alineándonos así con el ciclo natural de los astros. Si no tienes el programa Natural Cycle en el dispositivo Healy, utiliza una carta de meridianos para recoger con un péndulo la energía que necesite ese órgano y proyéctala de nuevo con el péndulo sobre la persona en cuestión. También puedes utilizar las cartas de los planetas asociados a esos meridianos (ej. las cartas del Symbolon) para recoger con tu péndulo esa energía y proyectarla sobre la persona en cuestión. PASOS para reconectar con tu ciclo natural y así poder rendir mejor durante el día y descansar por la noche: 1. Con el poder de tu intención visualiza y conecta con el lugar donde te encuentres en ese momento (para ello relaja tu mente y realiza unas respiraciones). 2. Conecta con el corazón unificado llevando la energía de la Tierra y del Cielo a tu corazón para expandirlo. Seguidamente utiliza tu péndulo para elegir una de las 8 fechas indicadas en este biometro para empezar el protocolo (cualquier péndulo sirve pero son más precisos los péndulos cristalinos, pues ya están codificados por Antje Eisele para pendular con la máxima precisión). 3. En lugar de elegir una fecha puedes elegir una de las 4 estaciones presentes también, en este biometro. 4. En lugar de elegir uno de esos 8 días o una de las 4 estaciones puedes elegir una de las 4 fases lunares presentes en este biometro (como ves, hay que elegir ya que es imposible contar con uno de esos 8 días, una de las 4 estaciones y una fase lunar). Al elegir la fase lunar tendrás automáticamente una hora exacta. Busca en cualquier tabla de las fases lunares de buscador preferido el día que se da esa fase que te haya salido pendulando. Esa tabla de buscador preferido te dirá la hora exacta y verás cuántos días dura esa fase. Así pues, por un lado ya tenemos el día (uno de esos 8 o bien una de las 4 estaciones) y, por otro lado, tenemos la influencia cósmica (la fase lunar y la hora de esa fase lunar). 5. A continuación comprueba, por medio de este biometro, qué órgano está más activo a esa hora elegida. 6. Si tienes Healy, utiliza en la App Rosa el programa del meridiano que haya salido. Utiliza, además, el programa de Planetas y Pure de Gold Cycle. ACLARACIONES: 1.Por alguna razón recomiendan hacer este protocolo martes y viernes. 2. Asegúrate del día de inicio y final del protocolo. 3. Pregunta si estás alinead@ al 100% con tu ciclo natural. 4. Puedes utilizar la App Azul de Healy para programar la activación de ese meridiano en su hora de máxima actividad, según se muestra en este biometro.

Sistema nervioso periférico

Sistema nervioso periférico

El sistema nervioso periférico (SNP) es la parte del sistema nervioso que se compone de los nervios y neuronas que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal. Esta red neural del SNP conecta el cerebro y la médula espinal con el resto del organismo, permitiendo el intercambio de información. La función principal del sistema nervioso periférico es la de conexión y relación entre el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo: los órganos, las extremidades y la piel. Posibilita que el cerebro y la médula envíen y reciban información del medio, lo que permite la reacción a los estímulos externos y del ambiente. Este sistema permite la activación de la musculatura para realizar movimientos tanto voluntarios como involuntarios. El sistema nervioso periférico cumple un rol básico asegurando el mantenimiento de unas condiciones internas estables. De él depende el control de la respiración, la digestión, la salivación, etc. Permite realizar estas funciones sin necesidad de pensar conscientemente en ellas. Las respuestas de huida o lucha también dependen de este sistema. Prepara y moviliza el cuerpo para responder de manera rápida ante situaciones de peligro o amenaza. Gracias a él se transmite información acerca del entorno al cerebro, lo que es necesario para originar respuestas. Estas reacciones tienen la función de proteger al organismo y son vitales para la supervivencia. Los nervios del sistema nervioso periférico no son capaces de tomar decisiones complejas, pero sin su transmisión de información al cerebro, este no podría elaborar respuestas. Las principales partes del sistema nervioso periférico incluyen los nervios craneales, los nervios espinales y los ganglios nerviosos. ¿Cómo está formado el sistema nervioso periférico? El sistema nervioso periférico está formado por ganglios nerviosos y 43 pares de nervios; 12 pares de nervios craneales y 31 pares espinales. Los nervios craneales son parte del sistema nervioso periférico. Los 12 pares de nervios craneales se ubican en parte de la cabeza y el cuello. Sus funciones son sensitivas, motoras o mixtas. Los nervios espinales surgen de la médula espinal y conducen los estímulos del resto del cuerpo. Estos nervios tienen tanto una parte sensitiva como motora. Los ganglios son un grupo de cuerpos neuronales que forman parte del sistema nervioso periférico. Se encuentran intercalados en el trayecto de los nervios y se dividen en ganglios sensoriales o autónomos, en relación a la función que desempeñan. El sistema nervioso periférico no se encuentra protegido por estructuras óseas, lo que lo convierte en relativamente vulnerable a una serie de enfermedades. Las afecciones pueden ser adquiridas o de nacimiento. Las patologías más comunes de este sistema son las neuropatías, hacen referencia al daño o enfermedad de uno o diversos nervios. Existen varios tipos de esta enfermedad, debido a la cantidad de nervios que forman el SNP. Los síntomas pueden desarrollarse rápidamente o de forma lenta, llegando a desarrollarse en años. La sintomatología suele darse en ambos lados del cuerpo y comenzar por los dedos de las extremidades. La neuropatía suele manifestarse mediante insensibilidad, dolor, ardor, hormigueo, debilidad, entumecimiento, etc. Algunos de los tipos de neuropatías más habituales son los siguientes: - Síndrome del túnel carpiano - Compresión del nervio cubital - Compresión del nervio peroneo - Síndrome de Guillain-Barré - Neuropatía alcohólica - Neuropatía Diabética



Se ruega conectarse o crear una cuenta para guardar sus biometros.

Inicia sesión   Crear una cuenta

 Detalle del biometro



La aplicación se utiliza principalmente con PC,
Puede intentar en modo paysaje
Gracias por apóyarnos para mejorar la aplicación.